Expertos en neurorrehabilitación
El corazón de nuestro equipo son las personas que han creado y dirigen Neurointegra. Profesionales con vocación y pasión por su trabajo que han creado una red de centros desde la que ponerlo al servicio del paciente. Juntos, forman un equipo transdisciplinar, experto en cada área de la neurociencia, capaz de dar una respuesta integral e individualizada a cada persona.
El tratamiento integral que necesitas. De personas para personas.
En la neurorrehabilitación, la atención temprana y el neurodesarrollo, el tratamiento se basa en las personas. Por una parte, las personas que conocen tratamientos con mayor evidencia científica para conseguir mejoras. Y por otra parte, las personas que presentan trastornos neurológicos y se esfuerzan en mejorar su actividad diaria.

Confianza
Somos una entidad creada para dar al paciente la respuesta que necesita y ponerla a su alcance.

Motivación
Contamos con centros en los que la persona es protagonista, con espacios que colaboran con el tratamiento, que inspiran y motivan para conseguir lo mejor.

Profesionalidad
Un equipo de máxima calidad profesional y humana, experimentado y en contacto con los últimos avances en neurociencia, centrado en la relación terapeuta-paciente.
Ofrecemos una respuesta integral y transdisciplinar
Contamos con profesionales especializados en cada área de la neurociencia, lo que nos permite dar una respuesta transdisciplinar a cada paciente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, donde se propondrá un plan terapéutico para la consecución de los objetivos. Para nosotros, la excelencia en nuestras terapias pasa por sus vivencias y por sus resultados. Cuidamos nuestras terapias para que sean eficaces y para que se vivan como algo positivo y gratificante.
Especialización
Excelencia
Eficacia
La persona es el centro de toda nuestra acción
Todos nuestros tratamientos son individuales, centrados en la persona. Ofrecemos terapias planificadas y adaptadas a cada paciente, donde se trabajarán objetivos específicos de cada área desde una perspectiva integral. Somos personas que trabajan con personas. Cuidamos el trato personal para conocer al paciente y que él nos conozca. Estamos convencidos de que un clima familiar y de confianza mejora la eficacia del tratamiento.
Ética
Acción Social
Cercanía
Psicólogas
Logopedas
Fisioterapeutas
Terapeutas ocupacionales
Los mejores profesionales
Nuestro equipo se compone de personas con alta experiencia, pasión y compromiso con el paciente obteniendo siempre los mejores resultados.
Ofrecer un servicio de calidad y acorde con la realidad social de nuestros días, es la principal premisa de nuestra filosofía como empresa. Así nace Neurointegra, una iniciativa empresarial con una dilatada trayectoria profesional.

Patricia Aguado
Co-Directora General.
NEUROPSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento. Máster en Psicología Infantil. Máster en Neuropsicología pediátrica. Experto en Atención Temprana. Experto en Recursos Humanos.

Natividad Narbona
Directora Clínica
COORDINADORA DE PSICOLOGÍA
NEUROPSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Doctora en Neurociencias. Máster en Neuropsicología Clínica. Máster en Estudios Avanzados de Cerebro y Conducta. Experto Universitario en Apoyo Psicológico al Paciente. Acreditación en ADOS-2. Experta en trastornos del neurodesarrollo y daño cerebral infantil.

Berta de Andrés
Coordinadora de Fisioterapia
NEUROFISIOTERAPEUTA
Fisioterapeuta. Doctoranda en Ciencias de la Salud. Máster en Abordaje Neurológico del Niño y del Adulto. Máster en Neurofisioterapia. Máster en Neurología Pediátrica y Neurodesarrollo. Certificación Universitaria en Atención Temprana. Experta en neurorrehabilitación infantil y del adulto.

María Alcaide
Coordinadora de Logopedia
NEUROLOGOPEDA
Logopeda. Máster en intervención logopédica del DCA. Máster en Atención Temprana. Máster en Neuropsicología Infantil. Acreditada en sistema PECS. Formación en SAAC. Formación en terapia miofuncional y orofacial.

Marta García
NEUROLOGOPEDA
Logopeda. Máster en Logopedia en Ttnos. Degenerativos y Daño Cerebral. Máster en Atención Temprana. Formación en terapia orofacial y miofuncional. Formación en disfagia y dificultades en la alimentación. Formación en alteraciones orofaciales.

Cristina Agúndez
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Terapeuta Ocupacional. Máster en Atención Temprana. Especialización en trastornos de la alimentación en la infancia. Especialización en TEA. Certificación en Integración Sensorial. Especialista en alimentación e integración sensorial.

Delia García
NEUROPSICÓLOGA
Psicóloga. Máster en Estudios Avanzados Cerebro y Conducta. Acreditación en PECS. Experto universitario en Atención Temprana. Especialista en Atención Temprana.

Virginia Sande
PSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Atención Temprana. Máster en Neuropsicología Clínica. Acreditación sistema PECS. Especialización en TEA. Especialista en Atención Temprana y en intervención en TEA.

Mª Teresa Álvarez
PSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster de Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta. Certificación Universitaria en Atención Temprana. Especialización en TEA. Formación en evaluación neuropsicológica infantil. Especialista en TEA y otros trastornos del neurodesarrollo.

Belén Caballero
NEUROPSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta. Certificación Universitaria en Atención Temprana. Especialista en neurorrehabilitación del DCA y en intervención en población infanto-juvenil.

Cristina Miranda
PSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Neuropsicología. Especialista universitario en Atención Temprana. Experto en intervención en TEA.

Esther Pascual
PSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Atención Temprana. Máster en Neuropsicología Clínica. Acreditación sistema PECS. Especialización en TEA. Especialista en Atención Temprana y en intervención en TEA.

Mónica Pérez
NEUROPSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta. Máster en Rehabilitación Neuropsicológica Infantil y Adolescencia. Certificación Universitaria en Atención Temprana. Acreditación sistema PECS. Especialista en prácticas centradas en la familia.

Lidia Pérez
PSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Atención Temprana. Máster en Neuropsicología Clínica. Acreditada en Sistema PECS. Especialista en TEA y otros trastornos del neurodesarrollo.

Eva Fernández
PSICÓLOGA
Neuropsicóloga. Máster en Neuropsicología Clínica. Especialista universitario en Atención Temprana. Experto universitario en psicopatología clínica infanto-juvenil. Especialista universitario en TEA. Formación en Trastornos de la Conducta Infantil.

Teresa Conradi
NEUROFISIOTERAPEUTA
Fisioterapeuta. Máster en Atención Temprana. Experto Universitario en Desarrollo Psicomotor y Fisioterapia Pediátrica. Formación en evaluación pediátrica. Formación en patología pediátrica.

Pablo Luna
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Terapeuta Ocupacional. Máster en Ttnos del movimiento y alteración funcional. Curso avanzado en Atención Temprana y Desarrollo Infantil. Curso avanzado de psicomotricidad infantil.

Ana Moreno
NEUROTERAPEUTA OCUPACIONAL
Terapeuta Ocupacional. Máster en Neuroterapia Ocupacional. Experto universitario en Atención Temprana.

Sara Gamero
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Máster Neuroterapia Ocupacional en DCA. Experto en Atención Temprana.

Mª Ángeles González
NEUROLOGOPEDA
Máster en intervención logopédica en patología neurológica. Curso avanzado en Atención Temprana y desarrollo infantil. Acreditación en Basale Stimulation. Formación en nuevas técnicas de intervención logopédica en el paciente neurológico. Especialista en el abordaje logopédico en patología neurológica, en afasias y demencias, y en disfagia infantil.

Luna Sabido
LOGOPEDA
Neuropsicóloga. Máster en Neuropsicología. Especialista universitario en Atención Temprana. Experto en intervención en TEA.

Ellis Baggio
LOGOPEDA
Logopeda. Especialista universitario en Atención Temprana. Formación en evaluación e intervención en dificultades en la lectoescritura. Formación en modelo centrado en la familia. Especialista en lenguaje.

Eva Nofuentes
LOGOPEDA
Logopeda. Máster en Investigación Logopédica en Trastornos Degenerativos y Daño Cerebral. Especialista universitario en Atención Temprana. Formación en evaluación e intervención en voz. Formación de estimulación del lenguaje en TEA. Especialista en evaluación e intervención logopédica en población infantil y en trastornos del habla y deglución en población neurológica.



Entidades colaboradoras

