Día Internacional de la Ataxia

25 de septiembre de 2019

Hoy, 25 de septiembre, es el Día Internacional de la Ataxia.

Pero, ¿qué es la ataxia? Es un síntoma neurológico caracterizado por la dificultad para coordinar los movimientos. Visiblemente aparece un temblor durante las actividades voluntarias y un déficit de equilibrio. Hay varias causas que provocan ataxia. Habitualmente se trata de patologías neurodegenerativas de origen genético, como la Ataxia de Friederich. Aunque también se han descrito otras patologías que cursan con ataxia, como pueden ser algunas malformaciones congénitas que afectan al cerebelo. Por otra parte, las lesiones adquiridas en esta parte del encéfalo a causa de tumores, ictus o traumatismos también presentan esta clínica.

La ataxia, en función de su gravedad, es limitante de la autonomía de la persona en sus actividades de la vida diaria. Por eso es importante el abordaje por parte de un equipo neurorrehabilitador (fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología) para, en función del caso, rehabilitar la función perdida o intentar mantener las funciones conservadas. Cobra especial importancia el tratamiento en las personas con ataxias degenerativas, ya que, actualmente, son consideradas enfermedades raras y no se ha encontrado aún una cura para las mismas.

Artículos relacionados

¿Es el TDAH diferente en las niñas?

Te hacemos un pequeño spoiler: parece ser que podría ser el TDAH diferente en las niñas Según la APA (American Psychiatric Association, 2013), el TDAH, denominado Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, se caracteriza por presentar un patrón persistente de...

leer más

Daño cerebral invisible tras un accidente de tráfico

Se considera daño cerebral invisible tras un accidente de tráfico a las secuelas cognitivas y conductuales que provoca un traumatismo craneoencefálico ¿Sabías que la primera causa de TCE en jóvenes de 15 a 35 años son los accidentes de tráfico? El TCE tras un...

leer más

¿Qué es la prematuridad y qué implica?

En este post vamos a hablar de qué es la prematuridad y qué implica. ¿Qué significa que mi hijo es prematuro? Se considera prematuro un bebé nacido antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación. Los niños prematuros se dividen en subcategorías en función de...

leer más
Ir al contenido